Desarrollo, Valorización e Innovación de Productos de la Pesca
(INNOVAPESCA)

Inicio » Investigación » Grupos de Investigación » Desarrollo, Valorización e Innovación de Productos de la Pesca (INNOVAPESCA)

Utilización de especies infrautilizadas (marinas y agronomía) para mejorar la sostenibilidad, disminuir la sobreexplotación de especies nobles en favor de otras menos utilizadas y ancestrales. Aprovechamiento de subproductos de la industria agroalimentaria y marinas en el marco de economía circular, obteniendo alimentos y productos intermedios de alto valor añadido.

Lineas de Investigación

  • Valorización de residuos y subproductos marinos, y utilización de especies infrautilizadas, para obtener materias primas intermedias de valor añadido y/o nuevos alimentos.
  • Valorización de algas y vegetales. Utilización de residuos agroalimentarios. Obtención de compuestos activos y biopolímeros (polisacáridos, polifenoles, carotenoides).
  • Encapsulación de compuestos activos: Diseño y desarrollo de micro- y nanoestructuras con función bioactiva.
  • Desarrollo de productos reestructurados pesqueros saludables y funcionales.
  • Desarrollo de películas biodegradables, comestibles y/o con propiedades bioactivas.
  • Calidad y seguridad de alimentos mediante tecnologías combinadas térmicas y no térmicas. Estudios de vida útil y Bioconservación.
  • Estrategias físico-químicas para reducir micotoxinas, mohos alterantes y patógenos.
  • Melanosis en crustáceos.
  • Bioaccesibilidad, biodisponibilidad y potencial inmunológico de productos los alimentos/productos desarrollados.
  • Potencial prebiótico de compuestos de origen animal y vegetal.
  • Influencia de bacterias probióticas y sus metabolitos en la respuesta inmune.

Capacidades

  • Desarrollo de películas y coberturas biodegradables y/o activas para el diseño y protección de alimento.
  • Micro y nano-encapsulación de compuestos bioactivos.
  • Extracción y caracterización de biopolímeros marinos (colágeno-gelatina, quitosano, polisacáridos de algas, etc.).
  • Desarrollo de productos gelificados.
  • Obtención de compuestos bioactivos y evaluación de su actividad biológica. Estudios in vitro e in vivo. Bioaccesibilidad.
  • Tecnologías de procesado mínimo y métodos combinados. Bioconservación.
  • Contaminantes bióticos y abióticos en productos marinos.

Patentes

  • Elaboración de recubrimientos en productos de repostería y panadería y procedimiento de aplicar la cobertura para inhibir la formación de acrilamida e hidroximetilfurfural.
  • Inventor(es): Montero García P; Giménez Castillo, B.; Gómez Guillén C. & Morales Navas, F.J.
  • Fecha solicitud: 09/04/2012
  • Fecha de concesión: 06.02.2013 Nº 20103134.
  • Clase: Patente de invención (solicitud P-201031348).
  • Entidad titular: CSIC.
  • Fecha de publicación internacional: 15.03.2012. Method for obtaining a food coating for inhibiting chemical processing contaminans.
  • Número de patente: PCT/ES2011/070602.
  • Licenciada: WO 2012/ 032203 A1.
  • Nouvelle approche thérapeutique pour le diabète de type 2: Purification et identification de deux peptides anti-dipeptidyl-peptidase-IV obtenus par hydrolyse enzymatique de protéines de muscle du barbeau (Nuevo enfoque terapéutico para la diabetes tipo 2: Purificación e identificación de dos péptidos anti-dipeptidil-peptidasa-IV obtenidos por hidrólisis enzimática de proteínas de músculo de barbo).
  • Inventor(es): Assaâd Sila, Oscar Martínez-Alvarez, Anissa Haddar, Fakher Frikha, Semia Ellouz-Chaabouni, Naïma Nedjar-Arroume, Ali Bougatef.
  • Fecha solicitud: 2016
  • Clase: Patente tunecina TN2015/0587.
  • Entidad titulares: Escuela Nacional de Ingenieros de Sfax (ENIS, Túnez) e Instituto de Ciencia y tecnología de los Alimentos y Nutrición ICTAN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) España.
  • Hidrolisado proteico de castanha (Umbrina canosai) como fonte de inhibidores das enzimas Dipeptidil petidase IV e Prolil Endopeptidase (PEP).
  • Inventor(es): Da Rocha, Meritaine; Prentice-Hernandez, Carlos; Oliveira Lima, Karina; Jantzen Da Silva, Andressa; López-Caballero, Elvira; Montero García, María Pilar; Martínez-Alvarez, Oscar; Gómez-Guillén M. Carmen.
  • Fecha solicitud: 15/03/2019
  • Clase: Patente de invención (n2 de proceso BR 10 2019 014247 2).
  • Entidad titulares: Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil) e Instituto de Ciencia y tecnología de los Alimentos y Nutrición ICTAN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) España.
  • Productos cárnicos y de la pesca enriquecidos en licopeno mediante la adición de piel de tomate.
  • Inventor(es): M.M. CALVO, M.L. GARCÍA, J.G. SANTA-MARIA, M.J. RODRÍGUEZ, M.D. SELGAS.
  • Fecha de concesión: 10/02/2010
  • Número de patente: ES2310480.
  • Entidad titulares: Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universidad Complutense de Madrid.

Publicaciones

  • Alemán, A., Ramos, S., Montero, M.P., Gómez-Guillén, M.C. 2025. Enrichment of surimi gels with water-in-oil emulsions formulated with virgin coconut oil and quercetin-loaded chitosan nanoparticles. Food Hydrocolloids, 158, 110497.
  • https://doi.org/10.1016/j.foodhyd.2024.110497
  • Pascual-Silva, C., Alemán, A., Montero, M.P., Gómez-Guillén, M.C. 2025. Storage stability and antioxidant properties of vegetable and marine lecithin liposomes loaded with sea cucumber (Holothuria forskali) and musky octopus (Eledone moschata) protein hydrolysates. Food and Bioprocess Technology.
  • https://doi.org/10.1007/s11947-025-03752-6
  • Bougatef H., Sila, A., Bougatef, A., Martinez-Alvarez, O. (2024). Protein hydrolysis as a way to valorise squid-processing by-products: obtaining and identification of ACE-, DPP-IV and PEP-inhibitory peptides. Marine Drugs, Special issue Fishery Discards, Processing Waste and Marine By-Products, 22(4), 156.
  • https://doi.org/10.3390/md22040156
  • Etxabide, A., Mojío, D., Guerrero, P., de la Caba, K., Gómez-Estaca, J. 2024. Chitin nanowhisker-containing photo-crosslinked antimicrobial gelatin films. Food Hydrocolloids 147, 109371.
  • https://doi.org/10.1016/j.foodhyd.2023.109371
  • Montero, M. P., Tovar, C., Alemán, A., Gómez-Guillén, M.C. 2024.Characterisation of desolvation-produced high-molecular-weight gelatin fractions and their use for nanoparticles synthesis. Journal of Food Engineering, 370, 111965.
  • https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2024.111965
  • Pascual-Silva, C., Gómez-Guillén, M.C, Alemán, A., Montero, M.P. 2024. Use of residual lipid fractions and protein hydrolysates from salmon skin cleaning processing waste for liposome production and their application in Pickering emulsions. Innovative Food Science and Emerging Technologies, 95, 103704.
  • https://doi.org/10.1016/j.ifset.2024.103704

Proyectos, Contratos y Convenios

F.E.D.E.R

Otros Proyectos

P.E.R.T.E

Tesis doctorales, TFM y TFG

Tesis Doctoral

Trabajo Fin de Máster