Descripción
Objetivos
La actividad, relacionada con la calidad y seguridad de productos de la pesca, actualmente se centra en el diseño y desarrollo de estrategias para reducir el riesgo de exposición a larvas de Anisakis. Se estudia este riesgo en función de tratamientos accidentalmente insuficientes para inactivar las larvas o de tratamientos cuya intensidad pueda provocar mayor exposición de alérgenos o producir modificaciones indeseables en las características del músculo. Se estudia la resistencia de alérgenos de Anisakis y material parasitario a la digestión gastrointestinal y su transporte a través del epitelio intestinal. También se aborda el desarrollo de métodos espectroscópicos para autenticar tratamientos dados al pescado, centrados fundamentalmente en la congelación y conservación en estado congelado y se estudian los mecanismos implicados en los cambios que ocurren en musculo pescado que impliquen una disminución de su calidad organoléptica y tecnofuncional.
Personal
Responsable del Grupo:
Integrantes:
Contacto:
Palabras clave
Congelación, Refrigeración, RMN de bajo campo, Espectroscopia vibracional, Músculo, Anisakis