Inicio » Miembros del ICTAN » Mercedes Careche Recacoechea

Mercedes Careche Recacoechea
Profesora de Investigación
Grupos de investigación: Calidad y Seguridad de Productos de la Pesca y Acuicultura (QUALIFISH)
Departamento: Departamento de Productos Cárnicos y Pesqueros
Breve biografía
Dra. Mercedes Careche, Profesora de Investigación del CSIC. Obtuvo su doctorado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid (1988) y posteriormente fue investigadora post doctoral en Torry Research Station, (1988-1990) e investigadora senior en la Universidad de Surrey (1994-1995) ambos en el Reino Unido. También ha realizado visitas cortas a laboratorios de Canadá, Noruega, Islandia o Alemania. Sus líneas de investigación se centran en aspectos relacionados con la calidad y seguridad de los productos de la pesca, como el estudio del riesgo de exposición de larvas de Anisakis, los mecanismos implicados en los cambios de calidad de productos de la pesca y en el desarrollo de nuevas metodologías basadas en métodos espectroscópicos para evaluar la calidad de los productos. Ha participado en varios proyectos del IV, VI y VII Programas Marco (PM). En el Proyecto integrado SEAFOODplus (2004-2008) (VI PM) fue miembro del comité ejecutivo, investigadora principal del proyecto CONSUMERPRODUCTS, miembro del Consejo del Proyecto y Coordinadora del pilar IPR. En el Proyecto PARASITE (GA 312068 VII PM) (2013- 2016) actuó como WP lider y miembro del Steering Committee. También ha sido coordinadora de los proyectos nacionales ANIDET and ANIRISK. Fue Coordinadora de Area en el CSIC (Ciencia y Tecnología de Alimentos-CTA) (2009-2012) y antes Coordinadora Adjunta (2008- 2009), así como vicedirectora del Instituto del Frío (2003-2006). Fue nombrada experta CSIC en el Committee de Programa de KBBE Agriculture, Food and Biotechnology (2008-2012), Representante Española en la iniciativa de programación conjunta (JPI) ‘A healthy Diet for a Healthy Life’(2009-2011), miembro del grupo de trabajo en técnicas analíticas de la asociación europea de tecnólogos de pescado (WEFTA) (2013-2019) y desde 2019 delegada Española en WEFTA. En 2019 recibió el premio WEFTA dado a científicos que han contribuido de forma significativa y excepcional a los campos de ciencia y tecnología de productos de la pesca.
- Isabel Sánchez-Alonso, Noelia Carballeda-Sangiao, Miguel González-Muñoz, Alfonso Navas, Susana C. Arcos, Angel Mendizabal, Francisco Cuesta, Mercedes Careche (2020). Freezing kinetic parameters influence allergenic and infective potential of Anisakis simplex L3 present in fish muscle. Food Control 2020, https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2020.107373.
- Noelia Carballeda-Sangiao, Isabel Sánchez-Alonso, Alfonso Navas, Susana C Arcos, Pilar Fernández de Palencia, Mercedes Careche, Miguel González-Muñoz (2020). Anisakis simplex products impair intestinal epithelial barrier function and occludin and zonula occludens-1 localisation in differentiated Caco-2 cells. PloS Neglected Tropical Diseases 14(7): e0008462. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0008462.
- Susana C. Arcos, Lee Robertson, Sergio Ciordia, Isabel Sánchez-Alonso, Mercedes Careche, Noelia Carballeda-Sangiao, Miguel Gonzalez-Muñoz and Alfonso Navas (2020). Quantitative Proteomics comparison of total expressed proteomes of Anisakis simplex sensu stricto, A. pegreffii and their hybrid haplotype. Genes 11(8), 913. DOI: 10.3390/genes11080913
- Isabel Sánchez-Alonso, Alfonso Navas, Susana C. Arcos, Miguel González-Muñoz, Noelia Carballeda-Sangiao, Mercedes Careche (2019). Respiratory analysis as a tool to detect physiological changes in Anisakis larvae subjected to stress. Parasitol Res. Apr;118(4), 1127-1135. DOI: 10.1007/s00436-019-06260-7
- Maureen Duflot, Isabel Sánchez-Alonso I, Guillaume Duflos, Mercedes Careche (2019). LF NMR T2 relaxation rate as affected by water addition, NaCl and pH in fresh, frozen, and cooked minced hake. Food Chemistry 277, 229-237. DOI: 10.1016/j.foodchem.2018.10.106
- Isabel Sanchez-Alonso, Noelia Carballeda-Sangiao, Miguel Gonzalez-Muñoz, Alfonso Navas, Susana C. Arcos, Angel Mendizabal, Margarita Tejada, Mercedes Careche (2018). Pathogenic potential of Anisakis L3 after freezing in domestic freezers. Food Control, 84, 61-69. DOI: 10.1016/j.foodcont.2017.07.010
- Evaluation of freshness and shelf-life of fish by selected spectroscopic methods, SEAFOOD SPECTRA, Convocatoria IP-2020-02. Dra. Sanja Vidaček Filipec, Universidad de Zagreb coord. M. Careche WP 2 leader. 2021-2024. Faculty of Food Technology and Biotechnology, Zagreb. Croatian Science Foundation Research Projects. Pendiente de resolución.
- Evaluación del riesgo de exposición a Anisakis sp en productos de la pesca: Infectividad in vitro y relación entre intensidad de tratamiento y reconocimiento de alergenos, (Exposure risk to Anisakis sp. in fish products: Intensity of treatment, infectivity and allergens stability to digestion and intestinal), ANIRISK. Proyecto Coordinado. AGL2015-68248-C2-1-R. Coordinadora e IP subproyecto 1, Mercedes Careche Recacoechea. 1/01/2016-31/12/2019. MINECO/FEDER
