Inicio » Miembros del ICTAN » Luis Goya Suárez

Luis Goya Suárez
Investigador Científico
Grupos de investigación: Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)
Departamento: Departamento de Metabolismo y Nutrición
Breve biografía
Doctor con premio extraordinario en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (1987). Tras realizar una estancia Postdoctoral de cuatro años en la Universidad de California, Berkeley, se incorporó (1993) en España al grupo de A.M. Pascual-Leone en el Instituto de Bioquímica (CSIC-UCM), donde estudió la regulación por nutrientes del sistema de factores de crecimiento similares a la insulina (IGFs). Por estos y otros estudios anteriores, el grupo recibió el premio nacional Reina Sofía 1994 de prevención de las deficiencias. En la actualidad es investigador científico del CSIC en el Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), encuadrado dentro del grupo de Metabolismo y Bioactividad de Fitoquímicos (acrónimo BIOCELL) donde estudia los mecanismos de acción bioquímicos y moleculares de los compuestos bioactivos de la dieta. Ha publicado alrededor de 140 artículos en revistas indexadas en el SCI, la mayor parte de ellas en el primer cuartil de sus áreas de investigación en biomedicina, biología molecular, farmacología, toxicología y bioquímica de la nutrición.
Ha sido coordinador del grupo Bases Moleculares de la Patología Humana de la SEBBM desde Julio de 2013 hasta septiembre de 2016. Actualmente es miembro del Comité Científico del Observatorio del Cacao junto con los doctores Ramón Estruch y María Izquierdo-Pulido, desde noviembre de 2015; miembro del Editorial Board de la revista Food Research International del Canadian Institute of Food Science and Technology, desde octubre de 2016 y tiene un índice h de 39.
- Alvarez-Cilleros D, López-Oliva E, Morales-Cano D, Barreira B, Pérez-Vizcaino F, Goya L, Ramos S, Martín MA. Dietary cocoa prevents aortic remodelling and vascular oxidative stress in diabetic rats. Mol. Nutr. Food Res. 63, 1900044 (2019) DOI: 10.1002/mnfr.201900044
