Inicio » Miembros del ICTAN » Begoña de Ancos Siguero

Begoña de Ancos Siguero
Investigadora Científica
Grupos de investigación: Calidad y funcionalidad de alimentos vegetales (BIOACTIVEG)
Departamento: Departamento de Caracterización, Calidad y Seguridad
Breve biografía
Begoña de Ancos, doctora en Química Orgánica por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), es investigadora Científica en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), del que es Vicedirectora desde abril de 2019. Inició su carrera científica en el área de la Química Orgánica trabajando en la síntesis de productos farmacéuticos con diferente actividad biológica (antidepresivos, anticancerígenos, antiinflamatorios, etc.) en el Departamento de Química Orgánica de la UAM de Madrid (1987-1992). Desde 1994, continuó su carrera científica en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos en el Instituto del Frío (IF-CSIC), después ICTAN-CSIC. En los últimos veinte años su trabajo se ha centrado en las siguientes líneas de investigación:
a) Caracterización química y bioquímica de alimentos vegetales y sus componentes mediante métodos analíticos avanzados;
b) Estudio de la actividad biológica de los alimentos vegetales (mediante el uso de modelos celulares y animales, y estudios de intervención humana);
c) Estudio del efecto de las tecnologías de procesamiento de alimentos sobre los compuestos bioactivos, su bioaccesibilidad y biodisponibilidad (mediante estudios in vitro e in vivo);
d) Obtención de nuevos alimentos e ingredientes funcionales mediante la aplicación de tecnologías no térmicas como las altas presiones hidrostáticas.
Su formación se completó con estancias en dos Centros de Investigación Europeos:
- Scholl of Biological Sciences, University of Liverpool, Inglaterra;
- Departamento de Tecnología Alimentaria y Microbiana, Universidad Katholic de Lovaina, Bélgica.
Ha participado en más de 40 proyectos de investigación financiados por entidades públicas regionales, nacionales e internacionales. Asimismo, ha participado en varios contratos con empresas agroalimentarias. Ha publicado 95 artículos en revistas científicas internacionales y ha dirigido 6 Tesis Doctorales y numerosos trabajos de fin de Grado y tesis de Master. Ha sido miembro de comités organizadores y científicos de congresos internacionales.
- Fernández-Jalao I, Balderas C, Sánchez-Moreno C, de Ancos B. Impact of an in vitro dynamic gastrointestinal digestion on phenolic compounds and antioxidant activity of apple treated by high-pressure processing. Innovative Food Science & Emerging Technologies, 66, 102486, 2020. https://doi.org/10.1016/j.ifset.2020.102486
- Fernández-Jalao I, Sánchez-Moreno C, de Ancos B. Effect of high-pressure processing on flavonoids, hydroxycinnamic acids, dihydrochalcones and antioxidant activity of apple ‘Golden Delicious’ from different geographical origin. Innovative Food Science & Emerging Technologies, 51, 20-31, 2019. https://doi.org/10.1016/j.ifset.2018.06.002
- Fernández-Jalao I, Sánchez-Moreno C, de Ancos B. Influence of food matrix and high-pressure processing on onion flavonols and antioxidant activity during gastrointestinal digestion. Journal of Food Engineering, 213, 60-68, 2017. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2017.02.015
- Colina-Coca C, González-Peña D, de Ancos B, Sánchez-Moreno C. Dietary onion ameliorates antioxidant defence, inflammatory response, and cardiovascular risk biomarkers in hypercholesterolemic Wistar rats. Journal of Functional Foods, 36, 300-309, 2017. https://doi.org/10.1016/j.jff.2017.07.014
- González-Peña D, Checa A, de Ancos B, Wheelock CE, Sánchez-Moreno C. New insights into the effects of onion consumption on lipid mediators using a diet-induced model of hypercholesterolemia. Redox Biology, 11, 205-212, 2017. https://doi.org/10.1016/j.redox.2016.12.002
- González-Peña D, Dudzik D, Colina-Coca C, de Ancos B, García A, Barbas C, Sánchez-Moreno C. Multiplatform metabolomic fingerprinting as a tool for understanding hypercholesterolemia in Wistar rats. European Journal of Nutrition, 55(3), 997-1010, 2016. https://doi.org/10.1007/s00394-015-0914-1
- Valorización de Subproductos y Descartes de Mango y Manzana como Fuente de Compuestos Bioactivos Encapsulados con Efecto Citoprotector y Antiinflamatorio. Valorization of Mango and Apple By-products and Wastes as Source of Cytoprotective and Antiinflammatory Encapsulated Bioactive Compounds. BIO-BYFRUIT. PID2019-107980RB-I00. Investigador Principal 1: B. de Ancos, Investigador Principal 2: C. Sánchez-Moreno. 01/06/2020-31/05/2023. Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). Proyecto cofinanciado con Fondos Europeos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
- Efecto de Ingredientes Funcionales Vegetales sobre Respuesta Inflamatoria, Biomarcadores de Estrés Oxidativo, Parámetros Cardiovasculares y Salud Gastrointestinal en Obesidad. Effect of Plant Functional Food Ingredients on Inflammatory Response, Oxidative Stress Biomarkers, Cardiovascular Parameters and Gut Health in Obesity. INFUN-OBECEMA. AGL2016-76817-R. Investigador Principal 1: C. Sánchez-Moreno, Investigador Principal 2: B. de Ancos. 30/12/2016-29/12/2019 (prorrogado hasta 31/12/2020). Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO). Proyecto cofinanciado con Fondos Europeos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

915492300 ext. 436366
ancos@ictan.csic.es
ORCID:
0000-0002-8890-7525
Researcher ID:
H-5744-2012; índice h: 38
Scopus Author ID:
6701827631