Inicio » Miembros del ICTAN » Elena Peñas Pozo

Elena Peñas Pozo
Científica Titular
Grupos de investigación: Semillas grano para mejorar la salud (GRAINS4HEALTH)
Departamento: Departamento de Procesos Tecnológicos y Biotecnología
Breve biografía
Licenciada en Biología (Universidad Complutense de Madrid) y Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Universidad Autónoma de Madrid). Realizó su Tesis Doctoral en el Instituto del Frío (CSIC), encaminada a la reducción de la antigenicidad de proteínas alimentarias mediante la combinación de tratamientos tecnológicos. En 2008 continuó su trayectoria en el Instituto de Fermentaciones Industriales gracias a la concesión de un contrato JAE-DOC, centrando sus investigaciones en la mejora de la seguridad y funcionalidad de alimentos vegetales. En 2010 realizó una estancia (6 meses) en el Instituto MTT Agrifood Research (Finlandia) para continuar su formación en el análisis de compuestos bioactivos volátiles. A finales de 2010 continuó su carrera investigadora en la Universidad de Milán, orientada a la evaluación in vitro e in vivo de la seguridad de alimentos derivados de cereales dirigidos a personas celíacas. Durante este periodo realizó una importante actividad docente en universidades en Italia y Albania. En junio de 2013 se incorporó al ICTAN y a finales de 2014 le fue concedido un Contrato Ramón y Cajal. En octubre de 2018 tomó posesión como Investigador Distinguido y en julio de 2020 como Científico Titular. Sus líneas de investigación se centran actualmente en el diseño y optimización de estrategias tecnológicas (germinación, fermentación e hidrólisis enzimática) para la obtención de ingredientes y alimentos vegetales de mayor calidad, seguros y con efectos beneficiosos para la salud. Dentro de estas líneas dirige especial interés al desarrollo y valoración nutricional, inmunoquímica y funcional de nuevos alimentos a partir de cereales, legumbres y pseudocereales dirigidos a consumidores con necesidades nutricionales específicas (celíacos). Ha participado en numerosos proyectos de investigación y contratos con empresas privadas, así como en proyectos de divulgación científica y es editora de un libro y de diversos volúmenes especiales en revistas científicas.
- N. Aparicio-García, C. Cristina Martínez-Villaluenga, J. Frias, E. Peñas (2021). Sprouted oat as a potential gluten-free ingredient with enhanced nutritional and bioactive properties. Food Chemistry, 338, article id. 127972. DOI: 10.1016/j.foodchem.2020.127972
- S. Bautista-Exposito, I. Tome-Sanchez, A.B. Martin-Diana, J. Frias, E. Peñas, D. Rico, C. Martinez-Villaluenga. (2020). Enzyme selection and application of hydrothermal and enzymatic treatments under optimal conditions improved phenolic acids solubility, antioxidant and anti-inflammatory activities of wheat bran. Antioxidants, 9, 984. DOI:10.3390/antiox9100984.
- I. Tome-Sanchez, A.B. Martin-Diana, E. Peñas, S. Bautista-Exposito, J. Frias, D. Rico. L. Gonzalez-Maillo, C. Martinez-Villaluenga. (2020). Soluble phenolic composition tailored by germination conditions accompany antioxidant and anti-inflammatory properties of wheat. Antioxidants, 9, 426, https://doi.org/10.3390/antiox9050426.
- K. E. Coello, J. Frias, C. Martínez-Villaluenga, C. Martínez-Villaluenga, M. E. Cartea, R. Abilleira, E. Peñas. (2020). Potential of germination in selected conditions to improve the nutritional and bioactive properties of Moringa (Moringa oleifera L.). Foods, 9, 1639. Doi: /10.3390/foods9111639.
- S. Bautista-Exposito, E. Peñas, J. Frias, C. Martinez-Villaluenga. (2019). Pilot-scale produced fermented lentil protects against t-BHP-triggered oxidative stress by activation of Nrf2 dependent on SAPK/JNK phosphorylation. Food Chemistry, 274, 750-759. DOI: 10.1016/j.foodchem.2018.09.012.
- P. J. Cáceres, E. Peñas, C. Martínez-Villaluenga, P. Mora, J. Frias. (2019). Development of a novel multifunctional yogurt-like product from germinated brown rice. LWT-Food Science and Technology, 99, 306-312. DOI: 10.1016/j.lwt.2018.10.008.
- Desarrollo de harinas tecno-funcionales mejoradas para la elaboración de productos saludables (BIODOUGH).
Development of improved techno-functional flours for the preparation of healthy products
Referencia: Biodough-2017-8027
Investigadores participantes: Elena Peñas Pozo, Juana Frias Arevalillo y Cristina Martínez Villaluenga.
Duración: 01/07/2017-30/06/2021
Entidad financiadora: Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER, RIS3) - Obtención de panes saludables de alta calidad nutricional con matrices vegetales, inóculos microbianos y procesos tecnológicos innovadores (NutriPanSalud).
El proyecto tiene por objetivo desarrollar nuevas Gamas de Panes con y sin gluten, de alta calidad nutricional y propiedades promotoras de la salud. Este proyecto es un proyecto consorciado integrado por empresas con vocación innovadora, fabricantes de pan con gluten (Novapan) y sin gluten (Amaritta) y 4 Institutos del CSIC (CIB, IATA, IBFG, ICTAN).
Investigador principal: M. E. Peñas Pozo
Duración: 01/10/2022 – 30/09/2025
Entidad financiadora: Esta entidad ha recibido una ayuda para la ejecución del proyecto NutriPanSalud (CPP2021-008595) financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR

915492300 ext. 436493
elenape@ictan.csic.es
ORCID:
0000-0002-8539-9465
Researcher ID:
6603269563
Scopus Author ID:
C-8557-2015