Inicio » Miembros del ICTAN » Ana María Herrero Herranz
Ana María Herrero Herranz
Científico Titular
Grupos de investigación: Innovación en el Desarrollo, Caracterización y Conservación de Productos Cárnicos (INDMEAT)
Departamento: Departamento de Productos Cárnicos y Pesqueros
Breve biografía
Licenciada en Ciencias Químicas por la UCM, mi carrera científica en el área de Tecnología de Alimentos comenzó en el año 1998 en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) donde realice mi Tesis Doctoral. En el año 2005, me incorpore al Dpto. de Nutrición, Bromatología y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Veterinaria (UCM) como contratada post-doctoral del Programa Juan de la Cierva. El área temática de mi investigación, en esta etapa, se encuadro en el estudio de métodos espectroscópicos (principalmente espectroscopía Raman e infrarroja) para establecer su potencial aplicación en el desarrollo de productos cárnicos reestructurados empleando sistemas de gelificación en frío. En el año 2008, me reincorporé al Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) como investigadora contratada del Programa JAE-Doc y en 2009 obtuve una plaza como Científico Titular. El área temática de mi investigación en estos últimos años se ha centrado en desarrollar análogos de grasa animal y productos cárnicos más saludables, empleando diversas estrategias de formulación, así como, el estudio de sus propiedades tecnológicas y la aplicación in situ en estos productos de técnicas de espectroscopía vibracional. En este tiempo, he participado en proyectos nacionales e internacionales y en proyectos con empresas, actuando como investigador principal tanto en proyectos nacionales de I+D+i como con financiación privada. He publicado artículos en revistas SCI, de divulgación científica y he sido coautora de varios capítulos de libro. A lo largo de mi carrera investigadora he impartido cursos, seminarios, docencia universitaria (licenciatura y doctorado) y he presentado trabajos en congresos nacionales e internacionales. Asimismo, he participado en la dirección de tesis doctorales y en la formación de estudiantes, personal técnico, dirección de trabajos de Máster, prácticas de licenciatura, etc.
- Ruiz-Capillas C., and Herrero, A.M. Impact of Biogenic Amines on Food Quality and Safety. Foods, 8, 2, 62, (2019). DOI: 10.3390/foods8020062
- Pintado T, Muñoz-González I, Salvador M, Ruiz-Capillas C, Herrero AM. Phenolic compounds in emulsion gel-based delivery systems applied as animal fat replacers in frankfurters: Physico-chemical, structural and microbiological approach. Food Chemistry, 340, 128095 (2021). https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2020.128095.
- Estudio de estrategias de estabilización de aceites en matrices para la reformulación de productos cárnicos más saludables. Cambios en propiedades tecnológicas y procesos de digestión “in vitro”/Study of oil stabilization strategies in matrices for the reformulation of healthier meat products. Changes in technological properties and digestion processes «in vitro». (PIE 201470E073).
IP y co-IP: Ana Herrero
Duración: 2014-2021
Entidad financiadora (especificar además si tiene cofinanciación FEDER): CSIC - Novedosos ingredientes multifuncionales como análogos de materia cárnica y su aplicación en estrategias para desarrollar productos cárnicos saludables, seguros y sostenibles/Innovative multifunctional ingredients as meat analogues and their application in strategies to develop healthy, safe and sustainable meat products (RETOCARNICO) (PID2019-107542RB-C21)
IP y co-IP: Dra. Claudia Ruiz-Capillas y Dra. Ana Maria Herrero
Duración: 2020-2023
Entidad financiadora (especificar además si tiene cofinanciación FEDER): Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades. Cofinanciación FEDER