Asociación entre marcadores químicos del tratamiento térmico y alimentos ultraprocesados

Ultraprocesados-1

ASOCIACIÓN ENTRE MARCADORES QUÍMICOS DEL TRATAMIENTO TÉRMICO Y ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS.

El termino alimento ultra-procesado está cada vez más presente en la sociedad, aunque no exista un respaldo normativo que justifique tal clasificación. A diferencia de los sistemas clásicos basados en la composición de nutrientes, como el reciente Nutri-Score, el sistema NOVA propone clasificar los alimentos en cuatro niveles en función del grado de procesado. El objetivo de NOVA es servir de herramienta para la detección de modificaciones poco saludables en los patrones dietéticos y ayudar así a controlar el aumento de la incidencia de enfermedades no trasmisibles vinculadas con la alimentación.

 

Investigadores del grupo CHEMPROFOOD del ICTAN-CSIC han puesto de manifiesto las limitaciones del sistema de clasificación NOVA para la categoría de cereales de desayuno, al no reflejar la intensidad del tratamiento aplicado cuando se utilizan marcadores químicos de procesado. El estudio evidencia que los cereales de desayuno clasificados como ultra-procesados no presentan niveles de contaminantes químicos significativamente superiores a los cereales de desayuno clasificados como procesados, aunque alerta de una tendencia muy clara al incremento de este tipo de compuestos, en especial en aquellos productos destinados al consumo infantil. Por otra parte, se ha evidenciado una asociación directa y significativa entre el contenido en azúcar y del contaminante químico acrilamida en cereales de desayuno, y se propone al sector industrial que refuerce las iniciativas orientadas a la reformulación de los productos limitando la adición de azúcar, en particular aquéllos destinados a la población más joven.

Enlace al artículo

Contacto: fjmoralesarrobalocalhost

Ultraprocesados-1