Minerales en metabolismo y nutrición humana
(MINERALES)

Inicio » Investigación » Grupos de Investigación » Minerales en metabolismo y nutrición humana (MINERALES)

El grupo realiza toda su actividad científica en el área de Metabolismo y Nutrición Humana. Utiliza la metodología de los estudios clínicos, generalmente con un gran número de voluntarios, para conocer cómo la ingesta y los hábitos de vida afectan al estado nutricional y a la salud. Además, se investigan las necesidades especiales que puedan tener los distintos grupos de población, con el objetivo de proporcionarles las recomendaciones y productos nutricionales más adecuados.

Objetivos

  • Incrementar los conocimientos científicos sobre el papel de los minerales ingeridos en la prevención de las enfermedades crónicas, así como la influencia de consumir otros componentes de los alimentos sobre el metabolismo mineral y óseo, y el riesgo de enfermedad.
  • Relación dieta-salud. Estudio de los factores dietarios que condicionan el desarrollo de enfermedades crónicas, y su interacción con hábitos de vida.
  • Valorar el estado nutricional y riesgo de enfermedad de grupos poblacionales específicos (por situación fisiológica, patológica o seguimiento de dietas específicas).
  • Validar la eficacia de alimentos o ingredientes funcionales en humanos.

Responsable de MINERALES:

Contacto:

Publicaciones

  • García-Maldonado E, Gallego-Narbón A, Zapatera B, Alcorta A, Martínez-Suárez M, Vaquero MP. Bone Remodelling, Vitamin D Status, and Lifestyle Factors in Spanish Vegans, Lacto-Ovo Vegetarians, and Omnivores. Nutrients 2024;16(3):448.
  • https://doi.org/10.3390/nu16030448
  • García-Maldonado E, Zapatera B, Alcorta A, Vaquero MP. A microalgae docosahexaenoic acid supplement does not modify the influence of sex and diet on iron status in Spanish vegetarians or omnivores: A randomized placebo-controlled crossover study. Nutrition. 2024;118:112282.
  • https://doi.org/10.1016/j.nut.2023.112282
  • García-Maldonado E, Zapatera B, Alcorta A, Vaquero MP. Metabolic and nutritional biomarkers in adults consuming lacto-ovo vegetarian, vegan and omnivorous diets in Spain. A cross-sectional study. Food Funct 2023.
  • https://doi.org/10.1039/D2FO03167A
  • García-Maldonado E, Alcorta A, Zapatera B, Vaquero MP. Changes in fatty acid levels after consumption of a novel docosahexaenoic supplement from algae: a crossover randomized controlled trial in omnivorous, lacto-ovo vegetarians and vegans. Eur J Nutr  2022.
  • https://doi.org/10.1007/s00394-022-03050-3
  • Vaquero MP Martínez-Suárez M, García-Quismondo Á, Del Cañizo FJ, Sánchez-Muniz FJ. Diabesity negatively affects transferrin saturation and iron status. The DICARIVA study. Diabetes Res Clin Pract 2021; 172:108653.
  • https://doi.org/10.1016/j.diabres.2021.108653
  • Alcorta A, Porta A, Tárrega A, Alvarez MD, Vaquero MP. Foods for Plant-Based Diets: Challenges and Innovations. Foods 2021; 1;10(2):293.
  • https://doi.org/10.3390/foods10020293