Licenciada en Biología (Universidad Complutense Madrid, 1988) y Doctora en Ciencias (Universidad Autónoma Madrid, 1993), realizó su Tesis Doctoral en el Instituto de Nutrición y Bromatología (UCM-CSIC) como becaria de la Comunidad de Madrid. Obtuvo becas postdoctorales del MEC y Marie Curie (UE), realizando una estancia postdoctoral de 2 años en el MRC-Dunn Clinical Nutrition Centre (Cambridge, UK). Regresó en 1996 con un contrato de reincorporación del CSIC al Instituto del Frío. En 1999 se incorporó a la escala de Científicos Titulares del CSIC, promocionando a Investigador Científico en 2008. Desde 2012 es Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, del que fue directora desde su fundación en 2011 hasta 2019. Ha participado en 55 proyectos nacionales e internacionales (16 como IP) y 30 contratos con la industria (16 IP). Es co-autora de 145 artículos SCI (índice h 47), 22 capítulos de libros y monografías, y más de 175 presentaciones en congresos. Es editora asociada de las revistas Food & Function y Oxidative Medicine and Cellular Longevity.
Responsable del grupo de investigación Metabolismo y Bioactividad de Fitoquímicos (BIOCELL), sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de las propiedades beneficiosas en salud de compuestos bioactivos de la dieta (principalmente polifenoles y prebióticos). Abordamos el estudio de la biodisponibilidad y metabolismo de fitoquímicos, sus mecanismos de acción y su eficacia frente a enfermedades no transmisibles (obesidad, síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular) mediante experimentación in vitro (cultivos celulares), preclínica en modelos animales y, especialmente, a través de estudios clínicos de intervención en humanos, teniendo en cuenta la variabilidad interindividual en la respuesta a la dieta.
La misión final de la investigación llevada a cabo es mejorar la salud y la calidad de vida de los consumidores aplicando la nutrición de precisión.