Servicios

Instrumentación preparativa

Equipamiento mayoritariamente de uso interno. Pasa uso externo consultar en usta@ictan.csic.es

Liofilizadores

Liofilizador VirTis  Benchtop-6KB  (bandejas y biberones)

Liofilizador Telstar (bandejas)

  • Solicitud de Análisis: Consultar usta@ictan.csic.es

Centrifugas

Sorvall RC5B (21.000 rpm)

Sorvall Evollution (26.000 rpm)

Sorvall Combi-Plus (80.000 rpm)

Sorvall Microspin (2.500 rpm)

  • Solicitud de Análisis: Consultar usta@ictan.csic.es

Concentrador a vacío

El disolvente es evaporado de manera forzada (a temperatura ambiente o con calor suave) por aplicación de vacío. Estos disolventes son atrapados por una trampa de frío a aproximadamente -100ºC.

El equipo consta de:

  • Centrífuga para evitar eyecciones del disolvente y pérdida de muestra.
  • Trampa fría para gases.
  • Bomba de vacío en la parte inferior.
  • Solicitud de Análisis: Consultar usta@ictan.csic.es

PCR en tiempo real

La PCR (polymerase chain reaction) en tiempo real o qPCR (PCR cuantitativa) es una PCR convencional en la que el equipo de amplificación (termociclador) lleva incorporado un sistema de detección de fluorescencia (fluorímetro). La utilización de fluoróforos que hibridan con el ADN permite monitorizar, en tiempo real, el proceso en cada ciclo de amplificación.

Con este método se puede cuantificar la cantidad inicial de ADN basándose en la señal de fluorescencia durante la fase exponencial de la amplificación. Con cada ciclo de amplificación la intensidad de fluorescencia incrementará proporcionalmente al incremento en la concentración del amplicón.

El equipo consta de:

  • El instrumento posee un formato de placa de 96 pocillos.
  • Optimizado para un volumen de reacción de 25µL por pocillo (rango disponible: entre 10 y 60µL).
  • Fuente de luz: lámpara de cuarzo halógeno de tungsteno.
  • La selección de longitudes de onda: A través de dos ruedas (emisión y excitación) con cuatro filtros para trabajar en un rango de 350 a 750nm de excitación y de 350 a 700nm de emisión.
  • Detección es por tubo fotomultiplicador.
  • Los 96 pocillos son excitados con idéntica intensidad de luz y la detección se produce a la misma distancia y con el mismo intervalo de tiempo de tal forma que no existen variaciones entre pocillos.
  • Programa de manejo: MxPro QPCR.