Research Lines

Tecnologías Innovadoras para el Estudio de Compuestos Bioactivos en Alimentos (ENANTIOMET)

Descripción

Objetivos

  • En nuestro grupo investigamos sobre el desarrollo de alimentos funcionales y la elaboración de productos alimenticios con alto contenido en compuestos promotores de salud. Nuestros objetivos fundamentales son:
  • Mejorar la calidad y seguridad de los alimentos y obtener ingredientes con características beneficiosas para la salud.
  • Identificación de los compuestos bioactivos que contribuyen a la mejora de la salud humana.
  • Elaboración de productos alimenticios de alto contenido antioxidante y estudio del efecto del procesado en su composición.
  • Contribución a la alimentación sostenible mediante el empleo de materias primas autóctonas que garantizan la salud y respetan la biodiversidad.

Lineas de Investigación

  • Obtención y estudio de alimentos vegetales enriquecidos en compuesto bioactivos.
  • Desarrollo de procesos de extracción con fluidos supercríticos.
  • Estudio e influencia del procesado en la composición de compuestos bioactivos en alimentos vegetales.
Capacidades

Capacidades

  • Dos equipos de Cromatografía de Líquidos con detector Ultravioleta Visible (HPLC-UV/VIS) (Konik), Cromatógrafo Multidimensional de Gases (MDGC/MS) (Shimadzu, IZASA).
  • Técnicas de Extracción: Extractor con Fluidos Supercríticos (Iberfluid), Microextracción en Fase Sólida (SPME).
  • Análisis de constituyentes de los alimentos (volátiles, amino ácidos, polifenoles, pesticidas etc.), estudio de la capacidad antioxidante.

Patentes

  • Procedimiento para incrementar el contenido de fenoles con actividad biológica en uvas tintas que comprende un tratamiento exógeno con un enantiómero diluido en etanol. P201430520. No licenciada. 2014. G. Flores, G.P. Blanch, M.L.Ruiz del Castillo

Personal

Responsable del Grupo:

Integrantes:

Contacto:

  • 91 562 29 00 ext 315 ó 297
  • gblanch@ictan.csic.es

Palabras clave

Técnicas analíticas multidimensionales, Extracción con Fluidos Supercríticos, Enantiómeros, Compuestos bioactivos

Publicaciones

  • Blanch GP, Gómez-Jiménez MC, Ruiz del Castillo ML, Exogenous salicylic acid improves phenolic content and antioxidant activity in grapefruits. Plant Foods for Human Nutrition, 75, 177–183 (2020). doi: 10.1007/s11130-019-00793-z
  • Ruiz del Castillo ML, Rodríguez M, Flores G, Blanch GP, Solid-Phase Microextraction on MDGC/MS method for the determination of pesticides in strawberry juice. LWT – Food Sci. Tech. 99, 283–290 (2019). doi: 10.1016/j.lwt.2018.09.063
  • Flores G, Blanch GP, Ruiz del Castillo ML. Abscisic acid treated olive seeds as a natural source of bioactive compounds. LWT-Food Sci. Technol. 90, 556–561 (2018). doi: 10.1016/j.lwt.2018.01.009
  • Blanch GP, Flores G, Gómez-Jiménez MC, Ruiz del Castillo ML. Abscisic acid sprayed on olive tree (Olea europaea L.) affects the phenolic composition of olive fruit cultivars. J. Agric. Sci. 10, 4, 37-46 (2018). doi:10.5539/jas.v10n4p37
  • Flores G, Blanch GP, Ruiz del Castillo ML. Effect of postharvest methyl jasmonate treatment of fatty acid composition and phenolic acid content in olive fruits during storage. J. Sci. Food Agric. 97(9) 2767-2772 (2017). doi:10.1002/jsfa.8104

Ruiz del Castillo ML, López Tobar E, Sánchez-Cortés S, Flores G,  Blanch GP. Stabilization of curcumin against photodegradation by encapsulation in cyclodextrins: A study based on chromatographic and spectroscopic (Raman and UV-visible) data.  Vib. Spectrosc. 81, 106-111 (2015)

Proyectos, Contratos, Convenios

Proyectos FEDER

Alimentos ricos en polifenoles como estrategia de envejecimiento saludable y sostenible.

Investigador principal: S. de Pascual-Teresa y GP Blanch / Fecha inicio: 01/06/2020 / Fecha finalización: 31/12/2024 / Organismo: MCIU/AEI/FEDER, UE / Referencia: PID2019-107009RB-I00
Grupo de investigación: Tecnologías Innovadoras para el Estudio de Compuestos Bioactivos en Alimentos (ENANTIOMET)


Tesis doctorales, TFM y TFG

Ver las Tesis doctorales, TFM y TFG

Tesis Doctoral: Nuevo procedimiento en el cultivo del olivo para la obtención de frutos enriquecidos en compuestos bioactivos mediante el empleo de fitorreguladores (2019)

Autor/a: Juan José Guera Nogales / Director: ML del Castillo y GP Blanch.

Organismo: Universidad de Extremadura.

Tesis Doctoral: Mejora de la estabilidad y las propiedades nutricionales del aceite de oliva. Relación con la saludMejora de la estabilidad y las propiedades nutricionales del aceite de oliva. Relación con la salud (2018)

Autor/a: S Gorgojo García. / Director: ML del Castillo y GP Blanch

Organismo: Universidad Autónoma de Madrid  (Facultad de Ciencias).