Research Lines

Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)

Descripción

Objetivos

Los compuestos bioactivos (polifenoles, metilxantinas, prebióticos) de los alimentos vegetales (fitoquímicos) juegan un papel primordial en la salud del consumidor, aunque no todas las personas responden de la misma manera. En ello influye su diversa capacidad de absorber y metabolizar estos compuestos, factores genéticos y epigenéticos de cada individuo (nutri(epi)genética), o el estilo de vida, entre otros.

El grupo BIOCELL estudia la biodisponibilidad de los fitoquímicos. los mecanismos moleculares de acción de dichos compuestos y sus principales metabolitos, la implicación de la microbiota en la respuesta a su consumo, y su acción frente a enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad o enfermedad cardiovascular, con un enfoque hacia la nutrición personalizada.

La metodología de investigación se apoya en la experimentación en cultivos celulares, la investigación preclínica en diversos modelos animales y en la realización de ensayos clínicos de intervención en humanos, tanto personas sanas como grupos de riesgo.

Lineas de Investigación

  • Estudios metabolómicos de biodisponibilidad.
  • Mecanismos moleculares de acción de fitoquímicos y vías de señalización celular.
  • Papel de la microbiota en el metabolismo y bioactividad de fitoquímicos.
  • Nutrición de precisión en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
Capacidades

Capacidades

  • Análisis de compuestos bioactivos (polifenoles, metilxantinas, fibra dietética, prebióticos) en alimentos y/o muestras biológicas.
  • Capacidad antioxidante in vitro (FRAP, ABTS, ORAC, etc.), ex vivo (modelo celular de estrés oxidativo) e in vivo. Biomarcadores.
  • Bioaccesibilidad celular (transporte, metabolismo) de fitoquímicos, distribución tisular en animales y estudios farmacocinéticos de biodisponibilidad en humanos. Análisis de metabolitos (LC-DAD, LC-MS, LC-QTOF).
  • Líneas celulares transformadas y modelos animales de dislipemia, diabetes y cáncer para estudios bioquímicos y moleculares del mecanismo de acción de fitoquímicos frente a diversas patologías.
  • Estudios de intervención en humanos. Validación de la eficacia de alimentos funcionales (pob. sana y riesgo: ECV, inflamación…).

Patentes

  • Inventores (p.o. de firma): Cert A, Romero A, Mateos R, Alcudia F, Espartero JL & Trujillo M.
    Título: Procedimiento de obtención de aceites o grasas con alto contenido antioxidante
    Nº Publicación Internacional: WO 2012/042080 A1
    País de prioridad: Comunidad Europea
    Entidad titular: Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universidad de Sevilla.

Personal

Responsable del Grupo:

Integrantes:

Contacto:

  • 91 544 56 07
  • lbravo@ictan.csic.es
  • luisgoya@ictan.csic.es

Palabras clave

Compuestos bioactivos, Polifenoles y fitoquímicos, Estrés oxidativo, Biodisponibilidad, Vías señalización celular, Estudios de intervención

Publicaciones

Alvarez-Cilleros D, Martín MA, Ramos S. Epicatechin and the colonic 2,3-dihydroxybenzoic acid metabolite regulate glucose uptake, glucose production, and improve insulin signalling in renal NRK-52E cells. Mol. Nutr. Food Res. 62, 1700470 (2018) DOI: 10.1002/mnfr.201700470

Baeza, G.,Sarriá, B., Mateos, R., Bravo, L. Improved LC-MSn characterization of hydroxycinnamic acid derivatives and flavanols in mate (Ilex paraguariensis) and evaluation of the polyphenols and methylxanthines content and their antioxidant activity. Food Chem., 241, 232-241 (2018). DOI: 10.1016/j.foodchem.2017.08.085.

Alvarez-Cilleros D, López-Oliva E, Morales-Cano D, Barreira B, Pérez-Vizcaino F, Goya L, Ramos S, Martín MA. Dietary cocoa prevents aortic remodelling and vascular oxidative stress in diabetic rats. Mol. Nutr. Food Res. 63, 1900044 (2019) DOI: 10.1002/mnfr.201900044

Gómez-Juaristi, M., Sarriá, B., Martínez-López, S., Bravo, L., Mateos, R. Flavanol bioavailability in two cocoa products with different phenolic contents. A comparative study in humans. Nutrients 11, 1441 (2019). DOI: 10.3390/nu11071441.

Martínez-López, S.,Sarriá, B., Mateos, R., Bravo, L. Moderate consumption of a soluble green/roasted coffee rich in caffeoylquinic acids reduces cardiovascular risk markers: results from a randomized, cross-over, controlled trial in healthy and hypercholesterolemic subjects. Eur. J. Nutr. 58, 865-878 (2019). DOI 10.1007/s00394-018-1726-x.

Alvarez-Cilleros D, Ramos S, López-Oliva E, Escriva F, Alvarez C, Fernandez-Millan E, Martín MA. Cocoa diet modulates gut microbiota composition and improves intestinal health in Zucker diabetic rats. Food Res. Inter. 132, 109058 (2020). DOI. 10.1016/j.foodres.2020.109058

Proyectos, Contratos, Convenios

Proyectos FEDER

Estudio exploratorio de la variabilidad interindividual en la respuesta al consumo de un café verde rico en polifenoles y factores que influyen en la respuesta

Investigador principal: L. Bravo y B. I. Sarriá / Fecha inicio: 01/01/2021 / Fecha finalización: 31/12/2024 / Organismo: MCI/AEI/FEDER, UE / Referencia: PID2020-114102RB-I00
Grupo de investigación: Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)


Flavanoles de la dieta de alto peso molecular como adyuvantes cardio-protectores en la diabetes tipo 2: desde sus mecanismos moleculares a sus efectos pre-clínicos y clínicos.

Investigador principal: M. A. Martín y S. Ramos / Fecha inicio: 01/10/2019 / Fecha finalización: 30/09/2021 / Organismo: MCIU/AEI/FEDER, UE / Referencia: RTI2018-095059-B-I00
Grupo de investigación: Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)


Nutrición de precisión y ejercicio físico como moduladores del epigenoma en patologías de los excesos alimenticios

Investigador principal: A. Dávalos (ICTAN: L. Bravo) / Fecha inicio: 01/01/2018 / Fecha finalización: 31/12/2020 / Organismo: AEI/FEDER, UE / Referencia: AGL2017-90623-REDT
Grupo de investigación: Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)


Crosstalk entre los astrocitos hipotalámicos y el tejido adiposo perivascular en el metabolismo energético y la función cardiovascular: impacto de modificaciones en la dieta.

Investigador principal: J. A. Chowen y M. S. Fernández (ICTAN: L. Bravo) / Fecha inicio: 01/01/2018 / Fecha finalización: 31/12/2021 / Organismo: AEI/FEDER, UE / Referencia: BFU2017-82565-C2-2-R
Grupo de investigación: Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)


Efecto de los falvanoles de la dieta en la prevención del desarrollo de diabetes tipo 2: estudio en cultivos celulares y anlimales de experimentación

Investigador principal: GOYA SUAREZ, LUIS / Fecha inicio: 01/01/2011 / Fecha finalización: 31/12/2013 / Organismo: MICINN / Referencia: AGL2010-17579
Grupo de investigación: Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)


Eficacia de nuevos productos combinando hidroxicinamatos y beta-glucanos como herramienta dietética frente a obesidad y disfunciones asociadas (hiperglicemia y dislipemia)

Investigador principal: L. Bravo y R. Mateos / Fecha inicio: 01/01/2016 / Fecha finalización: 31/12/2019 / Organismo: MINECO/FEDER, UE / Referencia: AGL 2015-69986
Grupo de investigación: Metabolismo y bioactividad de fitoquímicos (BIOCELL)


Tesis doctorales, TFM y TFG

Ver las Tesis doctorales, TFM y TFG

Tesis Doctoral: Mecanismos de acción de los flavanoles del cacao en riñón y endotelio durante la diabetes. Estudio en cultivos celulares y animales de experimentación. Mechanisms of action for cocoa flavanols on kidney and endothelia during diabetes. Studies in cultured cells and experimental animals (2020)

Autor/a: David Álvarez Cilleros / Director: María Ángeles Martín Arribas y Sonia Ramos Rivero

Organismo: Universidad Complutense de Madrid

Tesis Doctoral: Evaluación de las propiedades Biológicas de antioxidants fenólicos en orujo de uva, café verde y yerba mate como ingredientes funcionales o nutracéuticos. Evaluation of biological properties of phenolic antioxidants in grape pomace, green coffee and yerba mate as functional ingredients or nutraceuticals. (2016)

Autor/a: Shenli Wang / Director: Laura Bravo Clemente, Beatriz Sarriá Ruiz y Myriam Amigo Benavent

Organismo: Universidad Complutense de Madrid

Tesis Doctoral: Estudio de los efectos biológicos de polifenoles del cacao durante la resistencia a la insulina en cultivos celulares hepáticos y en animales de experimentación. Study in the biological effects of cocoa polyphenols during insulin resistance on hepatic cultured cells and experimental animals (2015)

Autor/a: Isabel Cordero Herrera / Director: Sonia Ramos Rivero

Organismo: Universidad Complutense de Madrid

Tesis Doctoral: Metabolismo de flavonoides y ácidos hidroxicinámicos de la dieta. Estudios de transporte in vitro y de biodisponibilidad en humanos. Metabolism of dietary flavonoids and hydroxycinnamic acids. Study of in vitro transport and bioavailability in humans. (2015)

Autor/a: Miren Gómez Juaristi / Director: Laura Bravo Clemente y Raquel Mateos Briz

Organismo: Universidad Complutense de Madrid