Research Lines

Grupo de investigación en inmunonutrición (INMUNONUTRICIÓN)

Descripción

El grupo de investigación en Inmunonutrición del CSIC ha sido pionero en España en esta área. Las 2 principales líneas de investigación del grupo son 1) estado nutricional de poblaciones y factores de riesgo en patologías relacionadas con la nutrición y 2) bioactividad y efectos en la salud de los alimentos funcionales. Entre los estudios epidemiológicos realizados se encuentran los estudios multicéntricos AVENA (2000), EVASYON (2009) y el proyecto de la UE HELENA (2003). Los miembros del equipo realizan actividades académicas en diversos programas universitarios además de organizar el workshop de la Sociedad Internacional de Inmunonutrición (ISIN) cada dos años.

Objetivos

  • Estudiar la influencia del estilo de vida (actividad y condición física, dieta, hidratación, alcohol, estrés psicológico, etc,) en marcadores de inflamación y riesgo cardiovascular y en la microbiota intestinal, centrándonos en adolescentes sanos y con trastornos de conducta alimentaria y en adultos mayores sanos y con factores de riesgo de síndrome metabólico.
  • Estudiar el efecto de diversos probióticos y alimentos ricos en compuestos antioxidantes (cerveza, Moringa oleífera) en la microbiota y marcadores de inflamación y riesgo cardiovascular mediante estudios de intervención en humanos. Empleo de técnicas metagenómicas y metabolómicas.

Lineas de Investigación

  • Evaluación de los estados nutricional e inmunológico de grupos de riesgo, y sus interacciones.
  • Estudio de patologías asociadas con la nutrición y la inmunidad (TCA, obesidad, enf. celiaca, alergias…).
  • Análisis de las características inmunomoduladoras de componentes alimentarios.
  • Evaluación del estilo de vida (ingesta, actividad y condición físicas, etc.). Pautas y recomendaciones.
Capacidades

Capacidades

  • Análisis de biomarcadores inmunológicos e inflamatorios en patologías relacionadas con la nutrición y la inmunidad (obesidad, síndrome metabólico, alergias, enfermedad celiaca).
  • Estudios epidemiológicos de marcadores inmunológicos.
  • Estudios de intervención dietética en humanos para valoración de compuestos, ingredientes y supuestos alimentos funcionales (probióticos, ácidos grasos, aminoácidos, alcohol…).
  • Evaluación de estado nutricional en trastornos del comportamiento alimentario.
  • Valoración de hábitos y estilos de vida (actividad física, dieta).
  • Caracterización de las propiedades inmunomoduladoras de distintos nutrientes, compuestos bioactivos e ingredientes funcionales, in vitro (cultivos celulares) e in vivo (modelos animales).
  • Docencia de grado, postgrado y formación en investigación

Personal

Responsable del Grupo:

Integrantes:

Contacto:

  • 91 549 23 00
  • amarcos@ictan.csic.es

Palabras clave

Nutrición humana, Inmunidad-inflamación, Actividad física, Probióticos, Biomarcadores, Prevención

Publicaciones

González-Zancada N, Redondo-Useros N, Díaz LE, Gómez-Martínez S, Marcos A, Nova E. Association of Moderate Beer Consumption with the Gut Microbiota and SCFA of Healthy Adults. Molecules. 2020 Oct 17;25(20):4772. doi: 10.3390/molecules25204772.

Microbiota and Lifestyle: A Special Focus on Diet. Redondo-Useros N, Nova E, González-Zancada N, Díaz LE, Gómez-Martínez S, Marcos A. Nutrients. 2020 Jun 15;12(6):1776. doi: 10.3390/nu12061776.

Redondo N, García-González N, Diaz-Prieto LE, Olmedilla-Alonso B, Martín-Diana AB, Asensio-Vegas C, Nova E. Effects of ewe’s milk yogurt (whole and semi-skimmed) and cow’s milk yogurt on inflammation markers and gut microbiota of subjects with borderline-high plasma cholesterol levels: a crossover study. Eur J Nutr. 2019 Apr;58(3):1113-1124. doi: 10.1007/s00394-018-1626-0.

Agostinis-Sobrinho C, Gómez-Martínez S, Nova E, Hernandez A, Labayen I, Kafatos A, Gottand F, Molnár D, Ferrari M, Moreno LA, González-Gross M, Michels N, Ruperez A, Ruiz JR, Marcos A. Lifestyle patterns and endocrine, metabolic, and immunological biomarkers in European adolescents: The HELENA study. Pediatr Diabetes. 2019 Feb;20(1):23-31. doi: 10.1111/pedi.12802.

Redondo N, Nova E, Gheorghe A, Díaz LE, Hernández A, Marcos A. Evaluation of Lactobacillus coryniformis CECT5711 strain as a coadjuvant in a vaccination process: a randomised clinical trial in healthy adults. Nutr Metab (Lond). 2017 Jan 5;14:2. doi: 10.1186/s12986-016-0154-2.

The Role of Probiotics on the Microbiota: Effect on Obesity.  Nova E, Pérez de Heredia F, Gómez-Martínez S, Marcos A. Nutr Clin Pract. 2016 Jun;31(3):387-400. doi: 10.1177/0884533615620350. Epub 2016 Feb 11. PMID: 26869611 Review.

Proyectos, Contratos, Convenios

Proyectos FEDER

Efecto sobre el control de la glucemia, perfil lipídico e inflamación de hojas de Moringa oleífera. Estudio de intervención nutricional en sujetos prediabéticos.

Investigador principal: E. Nova y A. Marcos / Fecha inicio: 01/01/2018 / Fecha finalización: 30/09/2021 / Organismo: AEI/FEDER, UE / Referencia: AGL2017-86044-C2-1-R
Grupo de investigación: Grupo de investigación en inmunonutrición (INMUNONUTRICIÓN)


Efectos de la actividad física en nuevos biomarcadores de riesgo metabólico y cardiovascular en escolares sanos y adolescentes con Síndrome de Down (SD

Investigador principal: MARCOS SANCHEZ, M.ASCENSION / Fecha inicio: 01/01/2011 / Fecha finalización: 31/12/2013 / Organismo: MICINN / Referencia: DEP2010-21662-C04-01
Grupo de investigación: Grupo de investigación en inmunonutrición (INMUNONUTRICIÓN)


Tesis doctorales, TFM y TFG

Ver las Tesis doctorales, TFM y TFG

Tesis Doctoral: Efectos del consumo de probióticos y yogures sobre el sistema inmunitario y la microbiota intestinal de adultos sanos (2019)

Autor/a: Noemí Redondo Useros / Director: Ascensión Marcos y Esther Nova Rebato

Organismo: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia

Tesis Doctoral: Desarrollo de una nueva generación de alimentos para el control de peso y prevención de la obesidad (2017)

Autor/a: Alina Gheorghe / Director: Ascensión Marcos, Fátima Pérez de Heredia y Ligia Esperanza Díaz

Organismo: Universidad Complutense de Madrid

Tesis Doctoral: Factores implicados en el desarrollo de los TCA en adolescentes españoles. (2015)

Autor/a: Ana María Veses Alcobendas / Director: Ascensión Marcos, Sonia Gómez y David Martinez

Organismo: Zoología Animal (Facultad de Ciencias Biológicas) UCM