Description
Introduction
La naturaleza y objetivo de la Unidad de Servicio de Técnicas Analíticas, Instrumentales y Microbiológicas (USTA) son la supervisión, el mantenimiento y la atención del equipamiento instrumental científico-técnico del ICTAN e infraestructuras relacionadas, en particular, aquellos grandes equipamientos adquiridos para mejorar y expandir las capacidades y la oferta técnica del Instituto. Igualmente, presta asesoramiento técnico al personal investigador.
Esta Unidad agrupa la mayor parte de los Servicios de apoyo a la investigación del ICTAN, siendo cooperantes necesarios para que los investigadores del Instituto, así como organismos públicos de investigación y empresas, puedan desarrollar eficaz y adecuadamente sus investigaciones, ofreciéndoles el apoyo instrumental, técnico y científico que precisen para ello.
La Unidad está gestionada según los parámetros de Calidad dictados por la Norma UNE EN ISO 17025 para la Competencia Técnica de Laboratorios. Además, está certificada según la norma de Calidad UNE EN ISO 9001:2015, como parte del ICTAN. La Unidad de Servicio USTA forma parte de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid (certificado pdf). Participa en ensayos intercomparativos entre laboratorios internacionales.
Las funciones que tiene asignadas la USTA son, entre otras:
- Ejecución de análisis del Catálogo de Servicios dela Unidad, mediante solicitud.
- Mantenimiento de los Instrumentos analíticos adscritosla Unidad.
- Garantizar la trazabilidad analítica mediante la verificación y/o calibración de instrumentos y aparatos de la Unidad, departamentales y externos al ICTAN, según las normas de Calidad.
- Garantizar la fiabilidad analítica mediante la participación en ensayos intercomparativos.
- Formación y adiestramiento a Usuarios en el uso de instrumentación analítica.
- Asesoramiento técnico a los Departamentos.
Skills
En la actualidad, la USTA ha diversificado sus áreas técnicas de actuación incorporando equipamiento de gran relevancia y capacidad de análisis, gestionado por un equipo humano multidisciplinar altamente cualificado y en continua actualización formativa. Se estructura en unidades que pueden agrupar una misma metodología y función y en 5 áreas administrativas tuteladas cada una por Director Técnico.
Análisis instrumental en matrices alimentarias y muestras biológicas:
Análisis biológicos:
Calibración y Verificación de instrumentación analítica:
Personal
Contacto:
Service Conditions
Para poder acceder a estos servicios se enviará a la dirección de correo usta@localhost la correspondiente solicitud de ensayo que se encuentra en la página web.
Al solicitar un servicio a la USTA, el usuario acepta las tarifas vigentes y las normas de funcionamiento descritas en esta página web.
El usuario se compromete a:
- Comunicar antes del envío de solicitud las necesidades de análisis.
- Enviar la solicitud con un mínimo de 3 días laborables de antelación a la recepción de la muestra. Con la descripción de los ensayos solicitados y muestras aportadas.
- Antes del envío de la muestra se acordará su recepción con el responsable del ensayo. En el caso de clientes externos con el Jefe de Unidad mediante el correo electrónico usta@localhost
- Informar a la USTA de cualquier peligro que sus muestras puedan suponer para la seguridad y salud laboral del personal.
- Informar de las características y propiedades de sus muestras para salvaguardar el equipamiento. Las averías provocadas por muestras inadecuadas serán costeadas por el usuario.
- Seguir las instrucciones proporcionadas por el personal de la USTA para el uso de los equipos de autoservicio.
- Responsabilizarse de la toma de las muestras y posterior traslado a la USTA. El usuario será responsable de sus muestras hasta su recepción por parte del personal de la USTA.
- Entregar las muestras a la USTA identificadas de forma indeleble e inequívoca.
- Mencionar la implicación de la USTA cuando publiquen resultados sustentados en análisis realizados en la USTA.
Una vez realizado el ensayo las muestras se almacenarán post-análisis durante 7 días a partir de la fecha de emisión del Informe de Ensayo.
Los procedimientos normalizados de trabajo utilizados por la USTA no serán entregados al usuario, se le proporcionará la información necesaria para interpretar los resultados.
La USTA se compromete a prestar un servicio eficiente y de calidad y a mantener la confidencialidad de los datos de carácter técnico y personal.