El proyecto de divulgación “Mujeres científicas sénior en el ámbito de la actividad física y la salud a nivel internacional” pretende resaltar el papel de las principales investigadoras sénior con mayor impacto científico en el ámbito específico de la actividad física y la salud a nivel internacional, nacional y regional. El objetivo es presentar las investigadoras a la población, divulgar sus hallazgos y colaborar en la existencia de potenciales referentes femeninos en las jóvenes, fomentando la vocación científica y profesional de las mismas en centros educativos a diferentes niveles. Para la evaluación se utilizó una modificación del índice h para obtener el listado que hiciera referencia únicamente al área de actividad física y salud.
El proyecto ha sido financiado con Ayudas a la Realización de Proyectos de Divulgación (ARPD), cofinanciadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en el marco de las ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación al proyecto “Power On” de UCLM divulga, para su desarrollo en el curso 2019/2020 y con la ayuda del Departamento de Actividad Física y Ciencias del Deporte de la UCLM como colaborador principal, teniendo también el apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla-La Mancha (COLEF CLM) para la difusión del proyecto y la organización de una de las jornadas divulgativas. Por su parte, la mencionada aplicación docente del proyecto se encuentra enmarcada en el Proyecto de Innovación Docente titulado: “Académicas, científicas, humanistas y maestras. Adaptación y creación de materiales para la enseñanza de lenguas” que fue seleccionado de forma oficial en la XI Convocatoria de Proyectos de Innovación y Mejora Docente 2019/2021 del Vicerrectorado de Docencia de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM).
ENLACE: https://redexernet.com/2020/12/04/mujeres-cientificas/amp/
![]() | ![]() |