El tipo de lactancia modula el desarrollo de las subpoblaciones linfocitarias

Los factores nutricionales en la edad temprana influyen sobre el desarrollo y la salud futura. Con este planteamiento, las investigaciones del grupo de Inmunonutrición del ICTAN, en colaboración con el IATA y como parte del estudio longitudinal en población con riesgo de enfermedad celiaca PROFICEL, han estudiado la influencia del tipo de lactancia (materna exclusiva frente a lactancia de fórmula o mixta) sobre el desarrollo de las subpoblaciones linfocitarias en bebés de 4 meses. El efecto del genotipo HLA, componente genético más importante que se conoce sobre el riesgo de padecer la enfermedad, también fue considerado. Los resultados mostraron que existen diferencias en la distribución de marcadores de algunas subpoblaciones linfocitarias en función de la pauta de alimentación seguida a la edad de 4 meses. En concreto se observó que en niños que reciben lactancia de fórmula hay un menor porcentaje de linfocitos con características reguladoras, y se prolonga la expresión de marcadores constitutivos de activación, sugiriendo un retraso en la maduración del sistema inmune. No hubo interacción del tipo de lactancia con el genotipo HLA. En estas condiciones, el estudio de los factores inmunomoduladores de la leche materna, podría facilitar el desarrollo de estrategias alimentarias que incorporen los efectos beneficiosos de la misma.

Pozo-Rubio T, Capilla A, Mujico JR, et al. Influence of breastfeeding versus formula feeding on lymphocyte subsets in infants at risk of coeliac disease: the PROFICEL study. Eur J Nutr. 2013 Mar;52(2):637-46.

http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00394-012-0367-8

Para más información, contactar con: Esther Nova enovaarrobalocalhost