La USTA participa regularmente desde 2008 en programas anuales de Ejercicios de Intercomparación nacionales o internacionales en análisis físico-químicos y microbiológicos en diversas matrices de alimentos.
El objetivo principal de los ejercicios de Intercomparación es dotar a los laboratorios de USTA de una herramienta de Control de la Calidad que permita comparar sus resultados con otros laboratorios similares, nacionales o internacionales, monitorizar sus resultados a lo largo del tiempo, detectar tendencias y considerar acciones preventivas o correctivas cuando sea necesario, todo lo cual ayuda a la obtención de unos resultados analíticos fiables y robustos, evitando costosas repeticiones.
Tomar parte en estas pruebas de aptitud ofrece confianza a nuestros usuarios en cuanto al uso adecuado de la instrumentación de laboratorio, los métodos aplicados y cualificación de vuestro personal USTA, así como prestigio para el Instituto.
Durante este año 2019 se ha participado en los siguientes programas:
ÁREA FÍSICO-QUÍMICA:
- Metales Pesados en Pescado (Panga fresca):
- 9 resultados con 8 Satisfactorios y 1 Cuestionable (Z-Score 2,27).
- Nutrientes en Foliares (Hoja de Olivo):
- 10 resultados con 10 Satisfactorios.
- Metales Pesados en Producto Vegetal (Tomate triturado):
- 10 resultados con 9 Satisfactorios y 1 Cuestionable (Z-Score -2,29).
ÁREA MICROBIOLOGÍA
- Leche cruda de oveja:
- Recuento aerobios mesófilos
- Homogeneizado de verduras crudas:
Investigación de Salmonella spp.
- Recuento coli
- Recuento monocytogenes
- Recuento Bacillus cereus
- Queso fresco triturado tipo Burgos
- Investigación monocytogenes
- Investigación Salmonella
- Recuento coliformes totales
- Recuento estafilococos coagulasa positivo
TODOS LOS RESULTADOS FUERON SATISFACTORIOS.