En el marco del Proyecto SAFEFRYING, investigadores del grupo CHEMPROFOOD del ICTAN han elaborado distintos materiales didácticos para ayudar a los consumidores en la aplicación de buenas prácticas de fritura como medida para reducir la formación de acrilamida en las patatas fritas. La acrilamida es un contaminante químico de procesado que se forma de manera natural cuando cocinamos ciertos alimentos, especialmente los de origen vegetal. La exposición dietética a la acrilamida puede suponer un riesgo para la salud del consumidor, de ahí que debamos intentar reducir su formación cuando cocinamos en nuestros hogares. Las principales fuentes de exposición a acrilamida en nuestra dieta son las patatas fritas, el café, y los cereales.
El Proyecto SAFEFRYING,financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (AGL2015-64234-R), tiene entre sus objetivos identificar los puntos críticos de formación de acrilamida durante las operaciones de fritura en el ámbito doméstico y de restauración colectiva. Una adecuada educación en términos de seguridad alimentaria ayudará a los usuarios a reducir la formación de este contaminante en los alimentos que elaboren y redundará en menores tasas de exposición a la población.