En la Red Española de Carotenoides (BIO2015-71703-REDT), coordinada por Manuel Rodriguez-Concepción (CRAG-CSIC), participa Begoña Olmedilla Alonso, del departamento de Metabolismo y Nutrición del ICTAN, junto con investigadores de otros centros del CSIC (IATA de Valencia, IG de Sevilla) y de las Universidades de Lérida, de las islas Baleares, de Castilla-La Mancha y de Sevilla.
La misión de CaRed es desarrollar una nueva visión global del área de los carotenoides, desde la biosíntesis hasta la actividad biológica en humanos, así como alertas a la población sobre el gran potencial de los carotenoides para mejorar la calidad de los alimentos y de la salud.
Para ello, CaRed dispone de:
– Las herramientas moleculares y genéticas necesarias para el estudio de los genes y las proteínas implicados en la biosíntesis, degradación y almacenamiento de carotenoides en plantas y hongos, y en la relación de estos procesos.
– Las herramientas biotecnológicas para la manipulación de las vías endógenas de biosíntesis, degradación y almacenamiento de carotenoides.
– Equipos analíticos y conocimientos para caracterizar el perfil de carotenoides en los alimentos derivados de plantas y en alimentos para el consumo animal.
– Métodos para evaluar la biodisponibilidad, bioaccesibiildad de los carotenoides y los cambios que su consumo pueden producir sobre determinados marcadores de salud in vivo.
https://www.facebook.com/carotenoid
Contacto: Begoña Olmedilla BOlmedillalocalhost
